Datos personales

lunes, 2 de mayo de 2016

La Autoestima






      


Concepto de la Autoestima



  • La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser quienes somos nosotros.Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar.
  • Según como se encuentra nuestra autoestima, esta es responsable de muchos fracasos y éxitos.















 «Cuando aprendes a ser dueño de tus sentimientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de ser una lucha y se convierte en una danza»

Louise Hart. 

Factores que influyen en la Autoestima







Los siete primeros años son importantes para el desarrollo de la autoestima ya que en el periodo escolar adquiere el pensamiento lógico.


















Para los adolescentes, en el periodo de 13 a 18 años,         la aceptación de su valoración 
es mucho mas clara.

Factores que influyen en la Autoestima


  • Aceptación: 
En cuanto los padres deben ver a sus hijos como una persona única e irrepetible.
El tiene cualidades y defectos, pero tienen que aportar a que ellos capten el afán de superación y la ilusión de cubrir pequeños objetivos. 
  • Cariño:
La familia crea unos vínculos afectivos que facilitan el desarrollo de la capacidad de amar. Esto se manifestara con palabras de aliento.

Factores que influyen en la Autoestima


  • El elogio y la Valoración:
Cuando se ama se corrige y se avisa lo que se hace mal, pero con suavidad y marcando que deben hacer y como deben hacerlo, así damos la posibilidad de mejorar la conducta y ayudar a su responsabilidad personal.
  • Corrección:
Se debe corregir con paciencia y con el objetivo de ayudar a mejorar.
Avisándoles sobre lo que esta mal les demos la posibilidad de rectificar. 



Grados de la Autoestima


Autoestima Baja.             









Autoestima Media. 










      Autoestima Alta.   
         

Autoestima Baja


Aquellas personas que tienen una baja autoestima suelen ser personas que aunque no se creen inferiores al resto si consideran a los demás en una posición mas elevada a la suya.
Esto supone que inconscientemente, se sientan en una posición retrasada en relación a los que le rodean a la hora de iniciar o realizar alguna acción.


Autoestima Media


Este tipo de personas tienen una buena confianza en su mismos, pero en ocasiones esta puede llegar a ceder.










Son persona que intentan mantenerse fuertes con respecto a los demás aunque en su interior están sufriendo.

Autoestima Alta


Las persona de gran autoestima han nacido para triunfar en todos los aspectos de su vida.
Se creen seres poderosos y en posición de la verdad en todo momento.

Son personas a las que resulta muy difícil hacerlas venir en razón.

Importancia de la Autoestima


  • La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.















  • La vida humana es el transcurrir de experiencias y eventos con los que entramos en contacto.
  • La autoestima es una necesidad vital para el ser humano, es básica y efectúa una contribución esencial al proceso de la vida.

Indicios positivos de Autoestima


  • Cree con firmeza en ciertos valores y principios, y mantente dispuesta a defenderlos incluso aunque encuentres oposiciones.
  • No pierdas el tiempo preocupándote en exceso por lo que haya ocurrido en el pasado ni por lo que pueda ocurrir en el futuro.

  • Confía plenamente en tu capacidad para resolver tus propios problemas.

Indicios negativos del Autoestima


  1. Indecicion crónica, no tanto por falta de información sino por miedo exagerado a equivocarse.
  • Perfeccionismo o auto-exigencia de hacer «perfectamente», sin un solo fallo, casi todo cuanto intenta; lo cual puede llevarla a sentirse muy mal cuando las cosas no salen con la perfección exigida.






  • Culpabilidad neurotica:se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos.

Consejos para mejorar la Autoestima


Elogiate tres veces al día
No tener miedo a fracasar.


Piensa siempre positivamente.
Aceptar nuestro físico.