lunes, 2 de mayo de 2016
Concepto de la Autoestima
- La autoestima es el
sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser quienes
somos nosotros.Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar.
- Según como se encuentra
nuestra autoestima, esta es responsable de muchos fracasos y éxitos.
«Cuando aprendes a ser dueño de tus
sentimientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja
de ser una lucha y se convierte en una danza»
Louise
Hart.
Factores que influyen en la Autoestima
Para
los adolescentes, en el periodo de 13 a 18 años, la aceptación de su valoración
es mucho mas clara.
Factores que influyen en la Autoestima
- Aceptación:
El tiene cualidades y defectos, pero tienen que aportar a que ellos capten el afán de superación y la ilusión de cubrir pequeños objetivos.
- Cariño:
La familia crea unos vínculos afectivos que facilitan el desarrollo de la capacidad de amar. Esto se manifestara con palabras de aliento.
Factores que influyen en la Autoestima
- El elogio y la Valoración:
- Corrección:
Avisándoles sobre lo que esta mal les demos la posibilidad de rectificar.
Autoestima Baja
Aquellas personas que tienen una baja autoestima suelen ser personas que aunque no se creen inferiores al resto si consideran a los demás en una posición mas elevada a la suya.
Esto supone que inconscientemente, se sientan en una posición retrasada en relación a los que le rodean a la hora de iniciar o realizar alguna acción.
Autoestima Media
Este tipo de personas tienen una buena confianza en su mismos, pero en ocasiones esta puede llegar a ceder.
Son persona que intentan mantenerse fuertes con respecto a los demás aunque en su interior están sufriendo.
Importancia de la Autoestima
- La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
Indicios positivos de Autoestima
Indicios negativos del Autoestima
- Perfeccionismo o auto-exigencia de hacer «perfectamente», sin un solo fallo, casi todo cuanto intenta; lo cual puede llevarla a sentirse muy mal cuando las cosas no salen con la perfección exigida.
- Culpabilidad neurotica:se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos.
Consejos para mejorar la Autoestima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)